Posts

Showing posts from December, 2018

Entrada libre 3: Productos agrícolas

Guatemala es un país muy rico con relación a los recursos naturales. Así que, los productos de la tierra son muy importantes a la economía del país. Algunos de los productos agrícolas más importantes de este país están enumerados abajo: • azúcar: contribuyó $850.90 millones a la economía en 2015 • bananos: contribuyó $810.30 millones a la economía en 2015 • café: contribuyó $664 millones a la economía en 2015 • aceite de palma: $281.80 millones a la economía en 2015 Fuente https://mundochapin.com/2016/08/principales-productos-agricolas-de-exportacion-de-guatemala-en-2015/30678/5/

Entrada libre 2: El uso de redes sociales

En todas partes del mundo, las redes sociales se han convertido muy importantes y muy utilizados. Esto no es diferente en Guatemala. De hecho, Guatemala es el país en Centroamérica con la más usuarios de Facebook (la red más popular). El número de usuarios se aumentó de 4.200.000 a 5.300.00 entre 2015 y 2016. El número de usuarios en Guatemala fue 800.000 más que en la República Dominicana, el país con el segundo más número de usuarios en Centroamérica. De todos los países en el mundo, Guatemala es el posición 49 en el ranking del uso de las redes sociales. El grupo que usa más las redes sociales es el grupo de personas entre 21 y 30 años de edad. El grupo de personas entre 12 y 20 años de edad es segundo. Como la población se convierte mayor, hay menos usuarios de las redes sociales. Otro dato interesante es que aunque Guatemala es el país con la más usuarios de Facebook, es el cuarto país que accede la red a través de sus smartphone. Este significa que más personas lo accede a trav...

Entrada libre 1: Emprendedoras

En Guatemala, hay una división evidente entre diferentes aspectos de la vida de trabajo entre las mujeres en los hombres. Este incluye una tasa de trabajo mayor para los hombres y una tasa de education mayor para los hombres. También, la cultura de los Guatemaltecos favorece los hombres sobre las mujeres como proveedor para sus familias. A pesar de todas estas cosas, un estudio de 2013 encontró que el porcentaje de mujeres iniciando un negocio fue casi igual al porcentaje de los hombres (19,2% vs. 19,4%). Este es aun más interesante considerando que en otros países, fue una división muy grande entre las mujeres y los hombres. Una explicación para este fenómeno es que no hay muchos opciones laborales para las mujeres, así que ellas tienen que crear sus propios trabajos para apoyar a sus familias. Esta no significa que ganan mucho de sus empresas o que tienen mucho éxito, pero todavía es una buena cosa que las mujeres tienen la habilidad de empezar sus propias empresas con el apoyo de ...